Una segunda etapa, la más larga, es fuertemente nacionalista en el sabor, influido por su antiguo maestro de escuela, el escritor y musicólogo Mário de Andrade, y con su compatriota Heitor Villa-Lobos, ya anciano, como referente.
(Andrade dijo en una ocasión: «En la música italiana, Mignone sería uno más entre los ricos y numerosos escolares, a la que no añadiría nada.
Su obras solistas para voz y piano de ese momento le valieron la aclamación por su expresión de los estilos musicales brasileños, como el choro, la modinha, y las «valsas» (valses) que recuerdan a las serenatas.
La música de Mignone se caracteriza por su lirismo, colorido instrumental y estilo improvisatorio.
A los 83 años Mignone se casó con Maria Josephina, con quien a menudo interpretó duetos al piano, y que sigue siendo intérprete de su música hasta el día de hoy.