[1] Becado por la Academia Española en Roma viajó también por Bélgica y Holanda, en compañía de otros artistas pensionados.
Vivió unos meses de intenso trabajo en Brujas, ciudad que le causó una profunda impresión.
Concluida la contienda volvió a su actividad artística en Madrid, pasando los veranos en su tierra natal dedicado a la pintura de sus paisajes.
En 1941 presentó una exposición en el Salón Cano de Madrid formada por paisajes gallegos, bodegones y paisajes del jardín botánico de Valencia.
En 1972 se celebró en Madrid una gran exposición retrospectiva dedicada al pintor, repetida más tarde en La Coruña y Vigo.