[3] En 1855 fue destinado al distrito de Madrid, en el que sirvió hasta 1858, a pesar de su ascenso a jefe de segunda clase en 1856.
[3] Entre los trabajos que realizó en esta época figuraron varios proyectos de carreteras, entre ellos el camino que desde Alcorcón se dirigía al límite de las provincias de Madrid y Ávila, por Villaviciosa, Brunete y San Martín de Valdeiglesias.
[3] En 1858 comenzó, en opinión de Pardo, su periodo más brillante, en el que estudió los ferrocarriles de Orense a Vigo, de Zaragoza a Escatrón y de Cádiz a Gibraltar.
[3] El proyecto de Cádiz a Gibraltar figuró y obtuvo premio en la Exposición Universal celebrada en París en 1867.
[3] En el plano político estuvo afiliado al partido conservador liberal[3] y en tres ocasiones obtuvo escaño de diputado en el Congreso, por los distritos pontevedreses de Tuy y Redondela.