Francisco de Orleans (1818-1900)

Realizó sus primeros estudios, al igual que sus hermanos varones, en el liceo Enrique IV de París, teniendo como preceptor a Auguste Trognon.

[3]​ No hay datos ciertos sobre si alguna vez contrajo matrimonio, sin embargo, los pocos registros sobre Pedro sugieren que vivió hasta pasados los 70 años y murió en París.

Al año siguiente obtuvo gran popularidad al publicar en la Revue des deux mondes un artículo sobre las deficiencias de la Marina francesa que en particular atrajo considerable atención por su hostilidad hacia el ministerio Guizot, así como por una notable animadversión hacia el Reino Unido.

No regresa a su país hasta la caída del Segundo Imperio Francés en 1870, cuando ingresó brevemente en Francia solo para ser rápidamente expulsado por el gobierno de la defensa nacional.

Gambetta, sin embargo, lo arrestó y lo envió de regreso a Inglaterra.

Debido a un acuerdo con Thiers, no ocupó su banca hasta que este último fuera electo presidente provisional de la República.

Cuando las tropas del rey se dirigían a la Plaza de la Concordia, los representaba disparando contra la multitud.

El Príncipe de Joinville con su hermano el Duque de Aumale en 1852.