Francisco Carbonell

Socio de la Academia Médica Matritense en 1791.

Tras esto, se traslada a Huesca a la Facultad de Medicina de la Universidad de Huesca, centro donde se graduó en 1795 y con el cual mantuvo siempre muy estrecha relación.

Se le considera discípulo del gran químico francés J. L. Proust (1754-1826), con quien permaneció por espacio de un año (1802) en el laboratorio que el citado químico regentaba en Madrid.

Sus amplios conocimientos dieron como resultado una rica actividad profesional.

Su producción científica tiene relieve en cuanto a los conocimientos químicos propiamente dichos, de tipo básico, como en la aplicación a la medicina de dichos saberes.

Francisco Carbonell en un medallón de la fachada de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona .