Francisco Aritmendi
Sus éxitos no pasaron desapercibidos para los grandes clubes y, todavía en edad juvenil, ingresó en la sección atlética del Real Madrid.En 1963 quedó en segunda posición en el campeonato nacional de cross, tan sólo superado por Mariano Haro.Por delante de él, atletas como Gaston Roelants, Melvin Batty o Basil Heatley figuraban como favoritos en las apuestas, pero Aritmendi logró descolgarlos a todos, y entró primero en la meta con un tiempo de 40 minutos y 33 segundos, 9 segundos por delante del inglés Ron Hill.Con su inesperada victoria, Aritmendi consiguió el mayor éxito del atletismo español hasta esa fecha.En las ediciones siguientes no consiguió mejorar esta discreta actuación: ausente en 1966, fue 35º en 1967 y 52.º en 1968, aunque ese año, el último en que participó en la prueba, logró la medalla de bronce por equipos.A finales de ese mismo año logró también la victoria en la clásica barcelonesa Jean Bouin.Casado y padre de cuatro hijos, para mantener a su familia tuvo que combinar la práctica semiprofesional del atletismo con otros trabajos.Durante su estancia en el CF Barcelona desempeñó varias tareas, desde encargado de la limpieza, hasta portero y recogepelotas.No mejoró su situación y un año más tarde se marchó a Lasarte, pueblo natal de su esposa.También en su honor, en 2010 su pueblo natal, Málaga del Fresno, dio su nombre al complejo polideportivo municipal.