Concretamente las tallas tenían como finalidad la bóveda de la entrada del Archivo.Sin duda el prestigio adquirido por el maestro en obras anteriores no documentadas sería ya enorme para que se le asignara este magnífico proyecto.Esta se encuentra en un claro esviaje con la dificultad que añade este a su construcción.Así como la escalera del claustro, de directriz recta y abovedada.En estos arcos, Baldomar utilizó soluciones estereotómicas en la que aparecen enjarjes horizontales abandonando la anterior disposición radial.Justo en esta zona, Baldomar vuelve a sorprendernos con unas modernas soluciones como los primeros arcos en esquina y rincón de la estereotomía moderna con un despiece de dovelas revirado.No debemos descartar que, aparte de esta, el maestro realizara otras intervenciones en este Palacio.Gracias al vaciado documental que se puede consultar en la Tesis Doctoral de Germán Andreu Chiva Maroto: "Francesc Baldomar.Los Jurats del Consellde Valencia vieron una oportunidad histórica para aprovechar, en beneficio de la urbe, el poder inmenso que tenía ahora el que seguía siendo su obispo.Entre los objetivos, aparecía en primer lugar una indulgencia para la catedral que tenía como finalidad principal la financiación de sus obras.En la Arcada Nova y las capillas que diseñó (Trinidad, San Sebastián, San Pedro y las capillas del pasillo de acceso a la Sala Capitular), desarrolló todo su repertorio arquitectónico utilizando por primera vez el rampante redondo en las bóvedas, arcos esviajados polilobulados en los ventanales, arcos en esquina y rincón, así como una compleja bóveda aristada en la unión entre la catedral y El Micalet.Además, a los pies de la catedral, diseñó un portal enmarcado por un pórtico abovedado que se conserva ahora en otra ubicación, en la entrada de la capilla del Santo Cáliz.Lo más representativo de esta renovación fue la sustitución del antiguo ventanal lancetado por un espectacular rosetón de 6,45 metros coronado por un gablete cuya réplica exacta todavía podemos observar en la catedral.El original se encuentra en los almacenes de la catedral desmontado por piezas.La forma principal que proporciona el trazado de los huecos de los cerramientos del segundo cuerpo es el doble cuadrado, un esquema geométrico que fue muy empleado por Baldomar.Las figuras aparecen representadas como bustos (en posición de tres cuartos) mirando a la derecha o a la izquierda, son 8 masculinos y 8 femeninos, enfrentados uno masculino y uno femenino, lo que indica que se trata de 8 matrimonios, probablemente los donantes de la obra, cuya identidad desconocemos.Baldomar sufrió agresiones e incluso fue amenazado de muerte probablemente por ser judeoconverso.La intención del Consell era que la Lonja comenzara a construirse de inmediato.
Vista frontal del Portal de Quart
Agresión cometida por Guillem de Vich contra Francesc Baldomar