En la zona vasconavarra Caro Baroja consideraba que los sufijos -oz, -ez e -iz aplicados a la toponimia indicaban que en la antigüedad el lugar había sido propiedad de la persona cuyo nombre aparecía unido al sufijo, pudiéndose remontar su origen desde la Edad Media hasta la época del Imperio romano.
En español se conservó la forma más antigua Frúniz, como nombre de la localidad.
En 1994 el ayuntamiento decidió oficializar la forma vasca del nombre y desde entonces es oficial Fruiz.
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces referido como una anteiglesia ya con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 512 habitantes.
[8] Tres partidos presentaron candidaturas en Fruiz para acceder a la alcaldía: Bildu, EAJ-PNV, PSE-EE.