Foxcatcher (película)

Basado en la historia real del medallista olímpico Mark Schultz, el guion fue escrito por E. Max Frye y Dan Futterman.

Un día, Mark y sus compañeros de Foxcatcher se toman la mañana libre del entrenamiento para ver artes marciales mixtas (MMA) en la televisión.

Enojado por esto (así como por la amarga negativa de Mark a estar en presencia de su hermano en el Equipo Foxcatcher), John abofetea a Mark y lo regaña, diciendo reclutará a Dave por cualquier medio necesario y al mismo tiempo exige a Mark resolver sus diferencias con su hermano, tan pronto como sea posible para unirse al equipo de campeones y estar listos para los Juegos Olímpicos.

En las Pruebas Olímpicas de 1988 en Pensacola, Florida, Mark se desempeña mal y pierde su primer partido, manejando mal la frustración, enfurecido por su fracaso, Mark destruye su habitación y se da un atracón de comida, Dave logra entrar en su habitación y se alarma por el estado de su hermano.

Trabajan febrilmente para que Mark pueda llegar a su categoría de peso.

Mientras Mark hace ejercicio, John llega e intenta hablar con él, pero Dave lo rechaza para mantenerlo concentrado antes de la competencia.

Se realiza un documental financiado por John sobre sus hazañas con Team Foxcatcher, durante el cual se le pide a Dave elogiarlo como entrenador y mentor, logrando el éxito en los Juegos Olímpicos; lo hace de mala gana y no está conforme con la propuesta.

Mark pierde sus partidos en Seúl y abandona el equipo Foxcatcher para siempre.

Cuando Dave se acerca al auto de John para saludarlo, John le apunta con un arma y le pregunta si tiene algún problema con él, antes de dispararle tres veces y alejarse.

[10]​ El rodaje también tuvo lugar en las comunidades de Rector, McKeesport,[11]​ White Oak y Connoquenessing.