Fototeca Nacional (México)
[5] A las imágenes del Archivo Casasola se suman otras colecciones, provenientes de algunas dependencias del INAH; motivo por el cual en 1978, se le asigna el nombre de Archivo Histórico Fotográfico (AHF);[5] en 1982 cambia otra vez de nombre a Fototeca del INAH.[9][10] El proceso de trabajo que se lleva a cabo en la Fototeca Nacional se distribuye en las siguientes áreas:[11] La Fototeca Nacional cuenta con 46 colecciones, el material ingresa al acervo por dos vías: la adquisición o la donación.[1][12] Al año ingresan aproximadamente 100 fotografías, en calidad de donaciones principalmente.[12] La colección Casasola abarca de fines del siglo XIX a 1972.Sus imágenes fueron pensadas para el público extranjero, muchas de ellas incluyan una inscripción en inglés.