La fosa subglacial de Bentley es una fosa tectónica totalmente cubierta de hielo, que se encuentra en la Tierra de Marie Byrd (Antártida Occidental).
Se sitúa al sur de la cuenca subglacial de Byrd, de la que está separada por un pasaje en el extremo oriental por una cresta subglacial.
Desde este pasaje, cerca de los montes Ellsworth, la fosa se extiende hacia el oeste-suroeste a lo largo del flanco septentrional de las tierras altas subglaciales de Ellsworth hasta las coordenadas 81°S 120°O / -81, -120.
[1] Con una profundidad máxima de 2496[2]-2540 m[1] bajo nivel del mar (en las coordenadas 80°19′0″S 110°5′0″O / -80.31667, -110.08333[2]) es la fosa no oceánica más profunda del planeta.
[1] El Comité Consultivo sobre Nomenclatura Antártica lo nombró en honor del geofísico estadounidense Charles R. Bentley (1929-2017), quien descubrió la fosa durante las exploraciones que se llevaron a cabo de 1957 a 1958 desde la base Byrd.