Fundó el seminario en Amecameca, estableció la imprenta del colegio católico y erigió un observatorio meteorológico.
En 1871, desarrolló obras y empresas culturales importantes: fundó la escuela politécnica, de la que solicitaron aventajados sacerdotes, ingenieros, relojeros, pintores impresores y encuadernadores.
En la parroquia de la Asunción estableció una imprenta que llamó primero "Imprenta Católica" y después "Imprenta de Colegio Católico", por haber unido a ambas instituciones: la religiosa y la cultural.
Ya siendo obispo de Cuernavaca, entre sus escritos se cuentan recopilaciones sobre las apariciones de la virgen del Tepeyac en la que destacan: Tesoro Guadalupano.
Noticia de los libros, documentos, inscripciones &c. que tratan, mencionan ó aluden á la Aparición y devoción de Nuestra Señora de Guadalupe (1889).