[2] En 1550, se tiene conocimiento que los españoles construyeron con mano de obra indígena un puesto defensivo para las costas y el puerto; a la fortaleza le llamaron "Santa Bárbara" en honor a la virgen patrona de los artilleros, y que está emplazada sobre una colina desde la que se divisa la bahía.Al menos unos 200 españoles vivían en Trujillo para cuando se estaba edificando.La primera fila defensiva son los restos de unos muros en los cuales están colocados incluso los cañones de artillería en dirección a la bahía, seguidamente se encuentran muros más altos y torreones flanqueantes que servían de resguardo para los soldados españoles, el cuartel de mando está en el centro.En la fortaleza se libraron varias batallas entre piratas y colonos, en 1860 fue testigo de la nueva intromisión del filibustero William Walker a las costas centroamericanas, donde finalmente fue derrotado y capturado, siendo ejecutado mediante fusilamiento un 12 de septiembre de 1860.Esta exposición pretende promover entre los habitantes de la región y sus visitantes, el Patrimonio Cultural del que son depositarios, con la esperanza de que cada persona nacional o extranjera, de cualquier edad o credo religioso se convierta en el guardián que vele por su protección para conocimiento y beneficio propio y de las futuras generaciones.
La fortaleza posee catorce cañones traídos desde España y estuvo trescientos años en servicio.