En un primer momento gobernó Odoacro y, posteriormente, Teodorico el Grande, que estableció un reino ostrogodo.Más tarde, Justiniano I mantuvo «casi una guerra continua» de unos cuarenta años para recuperar el antiguo Imperio romano.[8] Tiempo después, probablemente en torno al año 626, los croatas expulsaron a los ávaros por invitación del emperador Heraclio, que les había ofrecido nuevos hábitats en la provincia.Pese a la señoría franca, ese pueblo cumplió prácticamente ningún papel en Croacia durante el periodo entre las década de 820 y 840.[19] Durante la invasión mongola, en ese lugar nació la princesa Margarita, octava hija de Bela VI y María Láscarina.[20] En las últimas décadas del siglo XIII, el debilitamiento de la autoridad real permitió que la familia Šubić retomara su rol preponderante.[24] Según Setton, Klis estuvo bajo asedio constante desde junio de 1534, además de que Paulo III aparentemente reclamó algunos derechos sobre la fortaleza y, dos años después, en la curia romana se discutió sobre incrementar sus defensas.Tanto el papa como el monarca enviaron en conjunto unos 3000 soldados, comandados por Kružić, un comisionado papal, Jacomo Dalmoro d'Arbe, y Niccolo dalla Torre.[25] En este sentido, Solimán el Magnífico mandó 8000 hombres, comandados por Amurat Vaivoda, para sitiar la fortaleza.[28] La fortaleza se mantuvo bajo control otomano por 111 años, hasta su ocupación por Venecia durante la guerra de Candía,[29] excepto por un breve periodo en 1596.
Mapa de Klis del italiano Giovanni Francesco Camocio (1574).
Petar Kružić derrota al ejército turco
, obra del croata Josip Horvat Međimurec.