Fortissimo

[1]​[2]​[3]​ Esta indicación pertenece a la categoría conocida como dinámica de grados, que se construye mediante la contraposición entre los conceptos de suave y fuerte, lo cual se expresa mediante las palabras italianas piano y forte respectivamente.Asimismo, los distintos grados de intensidad pueden matizarse mediante otros términos como piu, meno, etc.[1]​[2]​[3]​ Estas son las indicaciones directamente relacionadas con el término forte: La ejecución de la dinámica musical es relativa y suele ser subjetiva.En una sala de concierto grande deberán exagerarse los matices, mientras que un lugar pequeño requerirá lo contrario.En el segundo tercio del siglo XVIII, cuando aún la indicación de dinámica era algo excepcional, sólo afectaba a la frase o motivo en cuestión.Durante el Clasicismo son escasas las ocasiones donde aparece este matiz y tiene mayor relevancia dada su extrañeza, marcando clímax máximos o mínimos.
Figura 1. Fortissimo .
Figura 2. Muestra de notación.