Fortín Sargento Segundo Estanislao Rodríguez
[2] Lleva su nombre actual en homenaje a Estanislao Rodríguez, militar paraguayo que combatió en la Guerra del Chaco.Desde 1905 Bolivia empezó a ocupar la región del Chaco Boreal, que estaba en disputa con Paraguay, fundando pequeños fuertes militares conocidos como "fortines".En 1931 los bolivianos abrieron caminos desde Carandaity para comunicar sus fortines más importantes de la zona: Algodonal, Villazón, Yrendagüé, Picuiba, La Faye, Garrapatal, Camacho, entre otros.Tiempo después el lugar fue renombrado como "Fortín Sargento Segundo Estanislao Rodríguez" y sirvió desde entonces como hito fronterizo entre ambos países.[5] Actualmente la localidad se encuentra muy escasamente poblada, contando con unos 15 habitantes aproximadamente, siendo la mayoría de ellos militares del ejército paraguayo.