Foro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre el Cambio Climático

[6]​ El IIFPCC ha articulado vínculos entre mitigación del cambio climático, proyectos de adaptación y derechos humanos.

[8]​ Como siempre reiteramos, la mayoría de los bosques que hoy quedan en el mundo se encuentran en las tierras ancestralmente poseídas o administradas por los pueblos indígenas.

Para abordar el cambio climático, insistimos en que deben apoyarse enfoques de beneficios por descarbonización y de mecanismos distintos del mercado, en todos los aspectos del proceso.

Ello debería interconectarse con las salvaguardas REDD+ tal como las partes acordaron en Cancún.

Las partes en la Convención deben aplicar las salvaguardas adoptadas en Cancún, puesto que son imperativas y esenciales para que la aplicación de REDD+ tenga éxito en todas sus fases.