La Naval (desde 2019, Reinosa Forgings & Castings) es una histórica factoría siderúrgica dedicada a la producción de aceros especiales, ubicada en la ciudad cántabra de Reinosa (España).En aquella época se trataba de una localidad eminentemente agrícola y ganadera.[3] En 1919 se culminó el taller de fundición, y en 1920 se inició la producción con 613 trabajadores, en lo que era la factoría siderúrgica más grande de España en aquel momento.1][7] En 1930, y con 2000 trabajadores en la Naval, Reinosa alcanzó la cifra de 8686 habitantes.[9] Durante la retirada republicana, los obreros se negaron a destruir la fábrica como habían ordenado algunas autoridades, lo que originó enfrentamientos que depararon varios muertos.Durante los años 1980, y debido a factores tanto internos (modernización de los procesos) como externos (crisis del petróleo y globalización comercial) la plantilla sufrió importantes recortes.La comarca había perdido ya 1300 empleos entre 1977 y 1987, y se estimaba que cada empleo que se perdía en la Naval originaba de forma indirecta otros tres parados más.Los empleados de la Naval llegaron a retener en la fábrica a su director, Enrique Antolín San Martín, como medida de presión, aunque fue liberado por la guardia civil.2] En 2019, y con 680 empleados, Sidenor anunció que había alcanzado un acuerdo para vender el 75% de la planta de Reinosa al grupo multinacional NFL,[n. 3][19] aunque se mantendría seis años como socio temporal,[20] con lo que retornó la incertidumbre a la localidad campurriana.
Un
Obús 105/26 Reinosa
, fabricado en la Naval desde 1943, expuesto en una calle de la localidad.