Es así que, siguiendo con el filosofía aplicada en la producción del tándem Escort-Orion, se importaron versiones hatchback y berlina de la gama de modelos Mazda 323, los cuales fueron redenominados como Ford Laser (hatchback) y Ford Meteor (berlina).Con relación a las motorizaciones, el motor de 940 cc seguía vigente en Italia dado que el mismo atraía ventajas fiscales, sin embargo en los otros mercados más grandes de Europa ya no estaba disponible.La suspensión trasera seguía empleando muelles elásticos, aunque algunos contemporáneos como el Hillman Avenger ya habían pasado a incorporar resortes helicoidales.En 1978, se llevaron a cabo distintas reformulaciones en el diseño de la versión "L", la cual pasó a equipar farolas cuadradas (anteriormente exclusivas para las variantes GL y Ghia) además de recibir una actualización en los equipamientos interiores y exteriores para algunos modelos.Para este mercado, solo estaba disponible en versiones sedan de 2 y 4 puertas y furgoneta de 2 puertas, sin embargo en esta oportunidad no estuvo disponible la versión rural como en la generación anterior.Algunos accesorios inusuales que ofrecía este Escort australiano, pero que no se ofrecían en otros mercados, incluyeron entre otras cosas, tapacubos de acero con forma de "plato para perros" y asientos delanteros con respaldo alto.En 1977 y con el objetivo de hacerle frente a las nuevas leyes de emisiones australianas (en particular ADR27A), se discontinuó la producción de las versiones 1.3 y se introdujo el motor 2.0 SOHC del Ford Cortina y el Pinto (con un pequeño retoque en relación con los modelos europeos) en la gama del Escort, estando disponible como opción en casi todos los modelos.En 1979, el Escort recibió una serie de actualizaciones, aumentando sus niveles de equipamiento básico y estandarizando los faros cuadrados para los modelos "L" y "GL" (faros que anteriormente solo estaban disponibles en la versión Ghia).[3] Teniendo en cuenta el gusto y preferencia del consumidor, Ford Australia apeló a la importación de modelos japoneses para cubrir esa vacante generada por el Escort, siendo presentada como sucesora la gama de tracción delantera del modelo Mazda 323, los cuales fueron rebautizados como Ford Laser (las versiones hatchback) y Ford Meteor (la versión sedán de 4 puertas).Todos los estilos de carrocería fueron ensamblados en Wiri, incluida la versión familiar, el cual anteriormente llegaba importado desde el Reino Unido.La motorización 1.1 fue pensada para ser ofrecida a un público de bajo poder adquisitivo, mientras que los 1.3 fueron más populares.Por su parte los motores 1.6, que habían sido ingresados a Nueva Zelanda en el año 1976, estaban disponibles en las más costosas versiones Ghia y 1600 Sport.En 1979 se llevó a cabo una importante actualización que incluyó una mayor incorporación del modelo Ghia, la adopción de faros cuadrados del modelo GL para las versiones de gama baja, la incorporación del logotipo oval Ford en la parrilla delantera y ruedas deportivas en las versiones L y GL.Al igual que en el mercado australiano, Ford recurrió a la importación de modelos de la gama Mazda 323 a los cuales renombró como Ford Laser y con los cuales dio sustitución definitiva al Escort, unificando la oferta del mercado oceánico.
Ford Escort Ghia 4 puertas de 1977
Ford Escort Furgoneta de 1980
Escort RS2000. A partir de 1978, en Australia se estandarizó el uso del óvalo de Ford en la parrilla delantera.