Fonología del turco

Esta regla se llama la «armonía labial», por ejemplo: oduncu (leñador), kömürcü (carbonero), köylülerle (con los campesinos).Hay excepciones a la armonía de las vocales: Ejemplos: memur (funcionario), memuru, domates (tomate), hakim (juez), otobüs (autobús).Nunca va al comienzo de la palabra y siempre sigue a vocal.Las vocales del turco son en orden alfabético a, e, ı, i, o, ö, u, ü.No hay diptongos y en las contadas ocasiones en que dos vocales quedan juntas, siempre forma hiato.