Fondo Kati

[1]​ Ubicada en Tombuctú, Malí recoge una destacada colección de más de 12.000 manuscritos pertenecientes a la familia Kati que dice descender del antepenúltimo rey visigodo, Witiza.

Durante la conquista islámica de la península ibérica, importantes familias acabaron convirtiéndose al Islam, entre ellas, destacaba la familia de los Banu al Quti aunque su nombre acabaría derivando en “Kati”.

[4]​ Ali ben Ziyad viajaría a África por las regiones subsaharianas e iría aumentando su biblioteca.

[5]​[6]​ Entre las obras de importancia destaca el Tarikh al-fattash, crónica que trata del Imperio songhai, escrita por Mahmud Kati en el siglo XVI.

La inestabilidad que vive Malí debido a grupos islamistas radicales durante el año 2012 propició el traslado de parte de los fondos a España para ser estudiados y digitalizados.