El río Negro, afluente del Omaña transcurre al sur de la localidad.[9] En los suelos pobres situados en cotas más altas predomina la vegetación de matorral, muy extendida por las antiguas tierras centenales abandonadas.Abundan los piornos (escobas), urces, sabinas y uvas de oso.Entre las aves se pueden mencionar las águilas reales, los halcones peregrinos, los alcaudones dorsirrojos y las perdices pardillas.La población se encuentra en territorio de dos importantes especies amenazadas: el oso pardo y el urogallo cantábrico.[14] En la Edad Media, Folloso formaba parte del concejo de la Lomba.[25] El 15 de agosto se celebra otra romería a Pandorado, que aún perdura.