Barrio FONAVI

[2]​[3]​ El nombre FONAVI es utilizado aún en los casos en que el programa de viviendas no obtenga sus recursos financieros del "Fondo Nacional de la Vivienda".Se conoce a su vez como monoblock a los edificios de varios pisos organizados en conjuntos habitacionales, construidos en las grandes ciudades como Buenos Aires y sus alrededores o Córdoba o Rosario.Su nombre deriva de mono = uno y block = bloque, ya que estos edificios suelen estar organizados en tiras lineales que integran un solo cuerpo.[3]​ Estos procesos, llamados "de urbanización" por las municipalidades, tienen como objetivo hacer desaparecer los asentamientos irregulares e integrar planificadamente las nuevas construcciones a la ciudad.Allí la mayoría de estos barrios están compuestos por edificios a los que se llama coloquialmente "Monoblocks", al igual que en Córdoba, tampoco en el Nordeste se utiliza el término "Fonavi", a estas se las denomina simplemente "viviendas" porque son casas y no monoblocks.