Flujos ilícitos

[1]​ En principio este dinero desaparece de cualquier registro en el país de origen, y las ganancias que produzca fuera generalmente tampoco retornan a dicho país.

[1]​ En la página Illicit financial flows la Wikipedia inglesa explicaba que «aunque los flujos ilícitos están estrechamente relacionados con la fuga de capitales, difieren en un detalle importante: la expresión "fuga de capitales" sitúa la práctica totalidad del problema en los países en desarrollo de los que viene el dinero.

Sugiere, sin explicitarlo, que abordar y resolver la cuestión es casi enteramente su responsabilidad.

Aun así este fenómeno es perjudicial,[5]​ porque puede ocasionar que el país no pueda pagar sus importaciones o que su prima de riesgo suba a niveles inmanejables.

[6]​ Hay varios modelos económicos utilizados para estimar los flujos ilícitos, que el citado estudio[4]​ de la CEPAL explica con detalle.

Este estudio halló también que China, Rusia y México eran los mayores participantes del mundo en estos flujos.

Dólares norteamericanos. Una de las formas en que tienen lugar los flujos ilícitos es mediante el tráfico de grandes cantidades de dinero en efectivo.