Flavio Darío Espinal

Fue el consultor jurídico del Presidente de la República Dominicana desde 2016 hasta 2020.

Ha sido representante del Estado dominicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como en litigios y arbitrajes internacionales.

El Dr. Flavio Darío Espinal posee formación en ciencias jurídicas y políticas.

[12]​ Su libro Constitucionalismo y Procesos Políticos en la República Dominicana recibió el Premio Anual de Ensayo “Pedro Henríquez Ureña”.

[13]​[14]​ Espinal es miembro fundador de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc.

[16]​ Cuando el Tribunal Constitucional dominicano anuló dicha competencia en octubre de 2014, fue crítico con esta decisión y reivindicó la importancia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

La Embajada de la República Dominicana se destacó en la ciudad de Washington y otras urbes, durante la gestión del Embajador Espinal, por el programa sustantivo y múltiples eventos culturales que realizara, contando con una participación fiel del cuerpo diplomático, representantes del gobierno de los Estados Unidos, organismos internacionales, academia, empresariado.

Además, siendo la ciudad de Washington D. C. sede de los más importantes centros de pensamiento y distinguidas universidades, en adición a los organismos internacionalesel, el embajador Espinal, reconocido académico, jurista, constitucionalista y politólogo, participó de manera frecuente durante su gestión como panelista en distintas instituciones, incluyendo el Inter-American Dialogue, Council of the Americas, Heritage Foundation, Brooking Institution, Georgetown University, George Washington University, otros.

Flavio Darío Espinal en noviembre de 2015 en Washington D. C.
Flavio Darío Espinal y el Secretario General de la OEA César Gaviria firman acuerdo de observación electoral el 21 de marzo de 2000 en Washington D. C.
Flavio Darío Espinal junto al Presidente George Bush y otros embajadores luego de la firma del DR-CAFTA
Flavio Darío Espinal en noviembre de 2018.