Fermo

Actualmente la ciudad está dividida en dos partes: la histórica, construida en torno a la cima del monte Sabulo, que permanece casi intacta tras siglos desde su esplendor medieval, y la nueva, que ha sufrido un fuerte incremento demográfico, sobre todo en sus barrios marítimos.Una vez dominada se estableció una colonia a comienzos de la primera guerra púnica.Durante la guerra Social, en el año 90 a. C., era una fortaleza en la que se refugió Pompeyo tras su derrota ante los generales de los italianos Judacilio y Afranio.Allí fue atacado por este último, pero Pompeyo pudo hacerle frente y lo derrotó en una segunda batalla bajo las murallas de la ciudad.En 1199 la comuna se hizo con el poder de la ciudad suplantando el poder temporal del obispo, y desde la mitad del siglo XIII quedó en manos de varios señores que más o menos se reconocen vicarios pontificios: los Monteverdi, Giovanni Visconti, Francisco Sforza (expulsado en 1446), los Migliorati y Oliverotto Euffreducci, asesinado en 1502 por César Borgia, que poco antes había ocupado la ciudad.En 1860 los Estados Pontificios fueran incorporados en Italia y en 1861 fue asignada a la provincia de Ascoli Piceno.
Fermo vista desde el monte.
Vista del centro antiguo.