Final de la Liga Nacional de Básquet 2013-14

Regatas comenzó la temporada como campeón defensor y uno de los máximos favoritos a retener el título.

[5]​ Comenzó la temporada disputando el partido inaugural el 9 de octubre ante Atenas, como visitante en el Polideportivo Municipal Carlos Cerutti.

Ya en la segunda fase, el club finalizó tercero en el "Grupo F" y no accedió al "Final-four".

En los cuartos de final, "el fantasma" se enfrentó a Quimsa, al cual derrotó en cuatro juegos.

[8]​ Peñarol comenzó la temporada disputando el clásico ante Quilmes en el Polideportivo Islas Malvinas, el cual ganó 91 a 86.

En la vigésima primera fecha, Regatas hospedó al "milrayitas", venciéndolo por 4 puntos de diferencia, 80 a 76.

La final fue el partido más esperado, se enfrentaban el primero y el segundo de la fase regular.

[16]​ Por el otro equipo estaba Paolo Quinteros, que obtuvo títulos en Estudiantes de Olavarría, Boca Juniors y el ya mencionado en Regatas.

En la previa, Regatas llegaba a esta instancia habiendo perdido tan solo un partido en su casa, ante Argentino de Junín.

El miércoles 21 de mayo se jugó el primer partido, encuentro que terminó con victoria del equipo local 86 a 77.

El jugador más destacado fue Facundo Campazzo del elenco visitante, que terminó con 25 puntos, 3 rebotes y 8 asistencias.

También se destacó Javier Martínez, quien a pesar de haber jugado tan solo veinte minutos, fue decisivo para obtener la ventaja definitiva en el cuarto período.

En el segundo cuarto, el elenco marplatense comenzó con el dominio, pero luego los locales dieron vuelta el resultado y terminaron ganando 40-31 (28 a 17 el parcial).

El tercer cuarto fue para el visitante, que lo ganó por seis, sin embargo, en el resultado seguía abajo, pero tan solo por tres, 60 a 57.

Para este encuentro, el "milrayitas" mejoró bastante su juego y dominó a un Regatas que no pudo realizar lo planeado.

[22]​ Nicolás Casalánguida, técnico de los correntinos planteó que la disparidad en los dos partidos pasó por la defensa del "fantasma".

Ya en Mar del Plata para el tercer juego, Regatas tenía como última victoria en el Polideportivo Islas Malvinas, una en la temporada 2005/06 por la reclasificación.

El segundo tiempo fue cuando apareció por completo Paolo Quinteros, que comenzó a aumentar el nivel individual, pero sin embargo, el equipo no lo acompañó.

El partido comenzó con igualdad a 12 en los primeros cinco minutos, pero el "remero" logró 13 puntos en lo que Peñarol tres y el primer cuarto terminó con 10 de diferencia.

El último cuarto lo tuvo a Regatas abajo por dieciocho, fue allí cuando apareció Paolo Quinteros y marcó 10 puntos en 5 minutos.

Polideportivo Islas Malvinas, sede de los juegos 3, 4 y 6.
Leo Gutiérrez jugó su 12.ª final de liga.
Facu Campazzo
Paolo Quinteros marcó 42 puntos en el cuarto juego.