Esto impulsa los brazos y distribuye el líquido uniformemente por la superficie del medio filtrante.
El medio filtrante se elige normalmente para proporcionar una relación superficie-volumen muy elevada.
Dentro de la biopelícula pueden existir zonas aeróbicas y anaeróbicas que soportan procesos biológicos tanto oxidativos como reductivos.
En determinadas épocas del año, especialmente en primavera, el rápido crecimiento de los organismos en la película puede hacer que ésta sea demasiado gruesa y se desprenda en parches, dando lugar al "desprendimiento primaveral".
Montado en el centro sobre la parte superior del medio filtrante hay un eje que soporta dos o más tubos horizontales perforados que se extienden hasta el borde del medio filtrante.
Los filtros más grandes pueden ser rectangulares y los brazos de distribución pueden ser accionados por sistemas hidráulicos o eléctricos.
Las depuradoras centralizadas de mayor tamaño suelen utilizar varios filtros percoladores en paralelo.
Este método de tratamiento puede mejorar la nitrificación y la desnitrificación, ya que gran parte del material oxidativo carbonoso se elimina en la primera pasada por los filtros.
Las aguas residuales de diversos procesos industriales se han tratado en filtros percoladores.