Filtro electrónico

Estos filtros se conocen como RC y RL de un polo respectivamente.

Los filtros LC de varios polos, aparecidos en 1910, permiten un mayor control sobre la respuesta a la señal.

Estos filtros son generalmente conocidos como filtros pasivos, ya que no dependen de ninguna fuente de energía externa y tampoco tienen ningún componente activo como, por ejemplo, los transistores, por esta razón, suelen tener poca potencia.

Se utilizan para separar unas frecuencias determinadas del espectro y son relativamente difíciles de sintonizar.

Es habitual el uso del amplificador operacional, que permite obtener resonancia y un factor Q elevado sin necesidad de utilizar bobinas.

Esta salida puede ser convertida ahora en una señal pasando por un proceso de conversión digital-analógica.

También para eliminar los sonidos que a parecen alrededor de una señal conocida.

Esta determina la forma en que la señal aplicada cambia en amplitud y en fase, para cada frecuencia, al atravesar el filtro.

Sin embargo, en el caso de filtros digitales es habitual obtener órdenes superiores a 100.

Es aquel que aprovecha las propiedades resonantes de determinados materiales como el cuarzo.

Cuando se requieren estabilidades más altas, estos pueden ser montados en un "horno de cristal" para controlar la temperatura.

Para filtros de banda muy estrecha, a veces se emplean varios cristales puestos en serie.

Fueron desarrollados por un equipo de ingenieros entre los cuales se encuentra Ted Paige.

Los filtros SAW (Surface Acoustic Wave) son dispositivos electromecánicos usados frecuentemente en aplicaciones de radiofrecuencia.

Las señales eléctricas se convierten en ondas mecánicas gracias a un dispositivo formado por cristal piezoeléctrico o cerámica.

Mediante este método, usando un electroimán se puede cambiar la frecuencia que dejará pasar la esfera.

Su ventaja es que puede trabajar con una gran gama de frecuencias si se cambia la fuerza del campo magnético.

Para frecuencias muy altas y para obtener una alta precisión, se usan las vibraciones atómicas.

Distribuidor de señal de televisión hecho mediante un filtro de paso alto (izquierda) y un filtro de paso bajo (derecha). La antena está conectada a las terminaciones de los tornillos en la parte izquierda del centro.
Funcionamiento de un filtro de respuesta finita con n fases, cada una con un retraso independiente di y una ganancia de amplificación ai.
Filtro de paso bajo π
Filtro electrónico de paso bajo de un circuito RC.
Filtro de paso alto T
Filtro piezoeléctrico con una frecuencia de 45 MHz y amplitud de banda B 3dB de kHz