Filosofía de Albert Camus

La filosofía del absurdo, es el término utilizado para referirse a la obra y pensamiento filosófico del escritor Albert Camus, a pesar de que él lo rechazó.

Lo absurdo es, por tanto, el sentimiento protuberante que siente el hombre ante la ausencia de sentido frente al universo, y la dolorosa constatación de su inevitable condición mortal y su fin.

La revuelta es para el escritor una forma de vivir lo absurdo : « El hombre rechaza el mundo tal como es, y no puede escapar de él »,y es absurdo porque en su deseo de eliminar la desigualdad o en su indignación frente a la injusticia humana, termina cometiendo asesinato e ingresando al círculo vicioso que lo conduce a prisión, a suicidio o a otro asesinato.

Considera Camus que al suprimir la idea de la vida eterna, del imaginario paraíso celestial, el hombre se libera al de las limitaciones que impone un futuro improbable; el hombre gana libertad de acción, lucidez y dignidad.

Pero la visión utópica del marxismo le ofrecerá otro paraíso, esta vez terrestre.

En El hombre rebelde (1951) recorre la historia de los asesinatos considerados justificados o legitimados, y manifiesta su desacuerdo.

Investigar las reflexiones y aportes sobre su padre escritos por su hija, Catherine Camus Faure, también escritora.

Su escritura es el mejor y màs fiel testimonio de sus conceptos e ideas.

Sisyphus , de Antonio Zanchi , 1660-1665.