Gracioso

La figura del gracioso o donaire es uno de los personajes comunes del teatro clásico español o comedia nueva lopesca durante el periodo estético de la historia literaria conocido como Barroco.

En los autos del renacentista Juan del Encina, entre los siglos XV y XVI, aparecía ya un personaje conocido como el bobo o simple, un tipo rústico y de habla campesina,[nota 1]​ que tuvo continuación en los pasos de Lope de Rueda.

En la escala social, se encuadra en el grupo de la servidumbre (criados y lacayos).

También podría encuadrársele como personaje del lumpen, que no se rebela contra quien le explota ni lo traiciona y, por el contrario, complementa los valores aristocráticos de aquellos a quienes sirve.

Incluso hubo actores especializados en el personaje y el género, como el famoso Cosme Pérez, más conocido como "Juan Rana", el actor más popular del teatro cómico barroco español.