Fiesta de la Coca

Así, para conmemorar esta victoria se realizan representaciones tanto del propio animal como de la batalla en la cual la Coca fue derrotada.

Esta última localidad posee desde el año 2002 un hermanamiento con Redondela y, desde 2003 ambas celebraciones son publicitadas bajo una promoción turística conjunta.

Tiene cuatro patas armadas de fuertes zarpas y, en su cara alumbran unos ojos terribles, sobre una enorme boca con agudos dientes.

La primera vez que la Coca salió a las calles es indeterminada, aunque su origen data de la Edad Media, entre los siglos XV y XVI.

La representación se realiza habitualmente en la plaza de la Constitución, alrededor del mediodía.

Durante la danza, los bailarines realizan diferentes movimientos entrelazando las espadas y haciendo sonar las castañuelas.

La Coca, el dragón que da nombre a la festividad
Las Penlas con su indumentaria característica de color blanco y alas de ángel, encima de las burras , representando a las mujeres medievales
Cucafera de Tarragona