Ficus elastica

[2]​ Al igual que otras especies del mismo género, nace como epifita sobre troncos y ramas de otros árboles.

Aunque crece en Hawái, la especie de avispa del higo requerida para permitir su propagación por semilla no existe.

Cuando se produce una herida el látex fluye abundantemente, por lo que al realizar podas es conveniente cubrir los cortes con ceniza o polvo de carbón para evitar el sangrado.

El látex del árbol se usó para hacer caucho, antes de usarse Hevea brasiliensis.

[4]​ Ficus elastica fue descrita por William Roxburgh ex Jens Wilken Hornemann y publicado en Supplementum Horti botanici hafniensis 7, en 1819.

Los falsos frutos (higos)
Tronco con raíces aéreas
Hojas adultas con una nueva en el ápice del tallo aún envuelta en la vaina