Fibra óptica monomodo

Los modos son soluciones posibles a la ecuación de Helmholtz para ondas, la cual se obtiene al combinar las ecuaciones de Maxwell y las condiciones límite.Este es el caso en las fibras monomodo, donde se pueden tener ondas a diferentes frecuencias, pero en el mismo modo, lo que significa que están distribuidas en el espacio de la misma manera, y eso entrega un solo haz de luz.Aunque el rayo viaja paralelo a la longitud de la fibra, es llamado modo transversal pues sus oscilaciones electromagnéticas ocurren perpendiculares (transversales) a la longitud de la fibra.El premio nobel de física 2009 fue concedido a Charles K. Kao por su trabajo teórico en las fibras ópticas monomodo.), Robert Maurer, Donald Keck y Peter Schultz comenzaron con sílice fundido, un material que se puede fabricar extremadamente puro, pero que tiene un punto de fusión alto y un bajo índice de refracción.En la práctica, las polarizaciones ortogonales pueden no estar asociadas con los modos degenerativos.Los lugares cerrados que los contienen pueden ser herméticos, o pueden ser de "libre respiración".Los conectores ópticos multifibra están diseñados para usarse donde sea que se necesiten conexiones y desconexiones rápidas o repetitivas.Otra aplicación es en cables entregados a un usuario con puentes multifibra pre-terminados.Esto, a su vez, resulta en ahorros para el instalador de dicho cable.Un interruptor óptico es un componente con dos o más puertos que transmite, redirige o bloquea una señal óptica de manera selectiva en un medio de transmisión.[8]​ De acuerdo con Telcordia GR-1073, un interruptor óptico puede ser accionado para seleccionar o cambiar entre estados.
La estructura de una fibra óptica monomodo típica.
1. Núcleo 8 - 9 µm de diámetro
2. Revestimiento 125 µm dia.
3. Búfer 250 µm dia.
4. Funda 900 µm dia.
Corte transversal de un extremo de un cable de conexión de una fibra óptica monomodo, tomada con un fibroscopio. el círculo redondo es el revestimiento, de 125 micrones de diámetro. Se pueden observar residuos como un trazo en la sección transversal, y brilla debido a la iluminación.