Sucesos del Palau de la Música
A tal fin, había anunciado la concesión de una carta municipal a Barcelona (lo que permitiría cierta autonomía municipal), la cesión del castillo de Montjuic al municipio, la compilación del código civil catalán y la celebración oficial del centenario del poeta Joan Maragall, todo ello en el marco de una visita del propio Franco a Barcelona.Sin embargo, estos gestos de aparente apertura fueron puestos en evidencia al prohibirse, en un concierto que iba dar en el Palacio de la Música el Orfeón Catalán, la interpretación del Cant de la Senyera, obra del propio Maragall, con el que tradicionalmente se habían finalizado las audiciones corales.El sector más activista de la organización Cristians Catalans, movimiento cultural catalanista, surgido en 1954, que había dirigido un exitoso boicot contra el director del periódico La Vanguardia unos meses antes, organizó una manifestación para dicho concierto que se iba a celebrar el 19 de mayo de 1960.Nada más iniciarse el acto un grupo de jóvenes se levantó para entonar el Cant de la Senyera, lanzando unas octavillas tituladas Us presentem al general Franco ('Os presentamos al general Franco'), cuyo texto había escrito Jordi Pujol.Sin embargo, su esposa Marta Ferrusola le empujó a no hacerlo.