Fetoscopía
El procedimiento puede tener consecuencias adversas como la pérdida fetal o parto prematuro.En 1945, Björn Westin publicó un estudio donde documentaba el uso de un endoscopio para observar directamente los embriones.Esto a su vez permitió el desarrollo de técnicas para intervenciones quirúrgicas cómo la biopsia.[2] El campo de la fetoscopía quirúrgica mínimamente invasiva ha seguido desarrollándose desde la década del 2000.La fetoscopía es un procedimiento quirúrgico que puede implicar el uso de un dispositivo fibróptico llamado endoscopio.