Fetichismo religioso

El fetichismo religioso o simplemente Fetichismo es una forma primitiva de religión de carácter espiritual y creencias religiosas por la que se imputan a los objetos atributos sobrenaturales y se les da culto a dichos objetos inanimados conocidos como “fetiches”.En el fetichismo es en el objeto inanimado donde se cree que está cautiva la divinidad.[1]​ En el Antiguo Egipto, el fetichismo religioso de objetos inanimados está considerado como la forma más antigua frente a las veneraciones posteriores de las formas animales (zoolatría) o humanas.[2]​ La figura del fetiche puede consistir en un objeto esculpido o moldeado en arcilla, piedra, madera, vidrio u otro material que puede imitar en unos casos, a un animal divinizado y en otros, puede ser la propia pluma, piel, pelo, hueso o diente de la “divinidad tutelar” e incluso que sea el propio animal, árbol, río, piedra o lugar concreto que los devotos asocian a estar poseídos por una fuerza, espíritu o ser sobrenatural.En un principio se creía que era un ejercicio religioso exclusivo de los pueblos de África occidental; hoy, sin embargo, se considera que su práctica está extendida en todo el mundo.
Estela de Copán de la cultura maya (según un grabado de Frederick Catherwood , 1839).