Festival Nacional de Peñas de Villa María

Inicialmente dedicado a la música folclórica, con el tiempo fue incluyendo variedad de géneros populares, como tango, pop latino, rock, blues, cuarteto, cumbia y trap, así como números de humor y danzas.

Los espectáculos del evento central se presentan en el Anfiteatro “Centenario de Villa María”, construido en 1968 (ampliado y remodelado en 1996 y 2005), con capacidad para 12.000 personas, y cuyo escenario lleva el nombre del músico Hernán Figueroa Reyes.

En el evento central del festival han participado artistas como Ricky Martin, Chayanne, Alejandro Sanz, Álex Ubago, David Bisbal, Sergio Dalma, La Oreja de Van Gogh, Amaia Montero, Maná, Julieta Venegas, Marco Antonio Solís, Ha*Ash, Carlos Rivera, Ricardo Montaner, Carlos Baute, Franco de Vita, Juan Luis Guerra, Mon Laferte, Sebastián Yatra, Maluma, Camilo, Diego Torres, Soledad, Luciano Pereyra, Axel, Abel Pintos, Valeria Lynch, Tini, Alejandro Lerner, J'Mena, Lali y Pimpinela, entre muchos otros.

En este recorrido se puede disfrutar de las peñas (Oficial, Agrupación Folclórica y Los Soñadores), en las cuales se pueden degustar comidas típicas y música folclórica argentina.

El festival tiene como símbolo identificatorio la imagen de una lechuza con una guitarra, creación del profesor José Lozita, estableciendo una semejanza entre esa ave característica de las pampa, con el gaucho.