Festival Nacional de Bandas de Música

[2]​ El festival se lleva a cabo el sábado previo al último convite del Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco.[4]​ El Festival de Bandas se ha convertido en una actividad cultural muy importante para Bolivia, que promueve el movimiento económico en la ciudad de Oruro y ofrece una serie de eventos musicales para los turistas nacionales e internacionales.[6]​ Después de la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay, nació en la región andina la costumbre de contratar bandas musicales para solemnizar las fiestas, por el impacto que dejó las kacharpayas, inspirado en las bandas militares durante la guerra.[7]​ Cerca al año 1965 las bandas musicales comenzaron a grabar sus composiciones en discos de vinil, haciendo que gran parte de la historia musical del Carnaval de Oruro quede registrada en diferentes grabaciones en vivo y en estudio.[7]​ El primer festival de bandas se desarrolló el sábado anterior al último convite del Carnaval 2001, con la participación de 2000 músicos.