Ferugliotheriidae

Un segundo género, Trapalcotherium, es conocido a partir de un único diente, un primer molariforme inferior (diente que se asemeja a un molar), proveniente de una zona en Argentina diferente de fines del Cretácico.

Otro género también conocido por un único diente (en este caso, un cuarto premolar inferior), Argentodites, fue descrito inicialmente como un multituberculado, pero posteriormente se lo identificó como posiblemente relacionado con Ferugliotherium.

Finalmente, un único diente del Paleógeno en Perú, LACM 149371, tal vez un molariforme superior, tal vez corresponda a un animal relacionado.

Gurovich propuso que Ferugliotherium tenía un incisivo (posiblemente dos en la mandíbula superior), carecía de caninos, uno o dos premolares, y dos molares en cada lado de las mandíbulas inferior y superior.

Además, los molariformes de los sudamericidos tienden a ser más grandes y se encuentran fijados por una raíz grande, pero los molariformes de los ferugliotheridos son de menores dimensiones uy cuentan por lo menos con dos raíces.