Trenes Argentinos Infraestructura
Integra Trenes Argentinos junto a otras empresas estatales del sector ferroviario, como Operadora Ferroviaria y Belgrano Cargas y Logística.Este nuevo contexto generó que varias empresas nacionales dejaran de cumplir la función específica para la que habían sido creadas, por lo que el Estado inició su respectivo proceso de liquidación.A partir de ese fecha y ese contexto comenzó a funcionar el ONABE (Organismo Nacional de Administración de Bienes) con la tarea de administrar y resguardar en forma óptima los bienes que no tienen afectación directa a las actividades propias del Estado.En 2015 la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF) invertirá este a 9000 millones de pesos para continuar su plan de obras orientadas al mejoramiento del sistema de ferrocarriles entre ellos las empresas Belgrano Cargas, a los ramales metropolitanos Roca, San Martín, Mitre, Sarmiento, Belgrano Norte y Belgrano Sur; y a los corredores Buenos Aires-Rosario y Buenos Aires-Mar del Plata.[7] La Ley 26352 encarga a Infraestructura Ferroviaria las siguientes funciones:[8]