Ferrocarril del Hiyaz

Como parte de la red ferroviaria del Imperio otomano, el proyecto original contemplaba comunicar Kadıköy con La Meca.Iniciado en 1900 bajo el reinado del sultán otomano Abdul Hamid II, fue presentado ante el público como un tren religioso, ya que su objetivo aparente era hacer más cómoda la peregrinación a La Meca para los musulmanes de la región del Creciente Fértil.La línea fue construida principalmente por turcos, con ayuda alemana, en particular del Deutsche Bank y de Siemens.Cuando en 1916 estalló la Rebelión Árabe, el ferrocarril, por su papel en el transporte de tropas, sufrió varios ataques guerrilleros que dejaron la vía muy dañada, particularmente en la región del Hiyaz.Sin embargo, varios tramos quedaron en mal estado debido a la falta de mantenimiento y la línea se encontraba completamente abandonada hacia 1920.Tras la caída del Imperio Otomano, la línea no volvió a operar al sur de lo que hoy es la frontera entre Jordania y Arabia Saudí.Dos tramos conectados entre sí aun continúan en servicio: Los trabajadores ferroviarios se encargaron de restaurar buena parte de las locomotoras a vapor originales: nueve se encuentran operativas en Siria y siete en Jordania.El proyecto contempla enlazar rutas para cargas desde Jordania hacia Siria, Arabia Saudí e Irak.Los trenes parten desde la Estación Khadam a pedido de turistas (generalmente alemanes, suizos y británicos).
La Estación del Hiyaz, en Damasco.