Ferrocarril de Semmering

En al menos 60% del tramo la inclinación es de 2.0%, y en el punto más crítico llega a 2.8%.Ambos puntos extremos del tramo estaban conectados por un camino construido en 1841, donde se transportaba carga en caravanas de hasta 12 caballos cada una.Como resultado del conocimiento adquirido en estos viajes, von Ghagen realizó tres variantes distintas del proyecto, y se las presentó al entonces director general de Trenes, Hermenegild Ritter von Francesconi.Los túneles fueron cavados a mano, pues no había en ese tiempo material explosivo, como la dinamita.Así demostró von Ghagen el error de sus opositores, quienes sostenían que el tramo solo era posible con un ferrocarril de cremallera o con un funicular.Los opositores del proyecto (en su mayoría ingenieros y arquitectos) favorecían la técnica del funicular para grandes inclinaciones como la que tendría el tramo de Semmering.89 personas murieron durante la construcción, y cientos cayeron víctimas de enfermedades como el cólera.Por lo tanto, los arcos que soportaban el túnel debían ser protegidos del agua, que en algunas épocas del año estaba casi congelada, y se intentó incluso secar los túneles con quemadores de gas.Esto tenía la desventaja de que los trenes pasantes ejercían una gran fuerza centrífuga en los viaductos.Como adición se pusieron pilares de soporte auxiliares en el viaducto Adlitzgraben, pues este amenazaba con caerse.Esta fue la única mejora hecha al tramo que se hizo durante la vida de Ritter von Ghega.En el año de 1851 se lanzó una competencia que tomó fama a nivel mundial.Aun durante la construcción del trayecto, diversas personalidades influyentes polemizaron las locomotoras seleccionadas.Debido a las pronunciadas inclinaciones, se exigía que las locomotoras no fueran tanto rápidas sino muy poderosas.Así, la práctica consistió en utilizar trenes rápidos de ruedas grandes para los tramos que cruzaban los valles, y en las estaciones Gloggnitz y Mürzzuschlag se cambiaban las locomotoras por unas de ruedas pequeñas.Estos se encuentran en servicio como atracción nostálgica los fines de semana y los días feriados.El difícil terreno hizo que se requiriera la toma de precauciones especiales para la operación del trayecto.Durante toda el funcionamiento del trayecto, solamente han ocurrido dos accidentes graves (1967 y 1976).[1]​ En el año 1993, la organización no-gubernamental "Alliance For Nature" de ambos estados Baja Austria y Estiria hizo la propuesta para la Unesco.Ya desde 1923, el gobierno austriaco agregó a Semmeringbahn como merecedor de preservación histórica.Por lo tanto, Semmeringbahn se convirtió en la primera línea ferroviaria en ser agregada a la lista del Patrimonio de la Humanidad.En la región de Semmering existe en casi todo pueblo una Ghegastraße (en alemán, "calle Ghega").
Recorrido del Semmeringbahn.
Vista satelital del recorrido del Semmeringbahn.
Panorama del 20 Schilling-Blick con Kalte Rinne-Viadukt , Pollereswand y Krauselgraben-Viadukt , tomado desde Wolfsbergkogel .
Viaducto Payerbacher , 1875.
Viaducto sobre el Kalte Rinne en 1900.
Desde los años 1920 funcionó el Reihe 82 , luego ÖBB 95 . En la foto como monumento en la estación Payerbach-Reichenau – Vorspann- und Schiebedienste'.
Las locomotoras de guerra Reihe 52 también operaron sobre Semmering.
Antes de la electrificación operaba el ÖBB 5145 Blaue Blitz el servicio de tren rápido internacional.
6010 004-7 sobre el viaducto Krauselklausen (2002).
La 1010 al inicio de la electrificación, cargando vagones de trenes históricos. Aquí en la estación Payerbach-Reichenau .
Tren Regional y ÖBB 1142 en la parada de Wolfsbergkogel .
Tren de carga con locomotora auxiliar en el Kalte Rinne .
InterCity en el viaducto de Rumplergraben .