Ferrocarril Avenida Cristóbal Colón

Posteriormente se extendió hasta la Plaza Atenas.

[7]​ En abril de 1938 se estableció que los paraderos debían tener una separación de 150 metros y su numeración se iniciaba desde la intersección con la avenida Providencia.

[12]​ Las vías fueron levantadas y posteriormente utilizadas para reparar tramos del ramal San Pedro-Quintero.

[13]​ El material rodante del tranvía estaba compuesto por 3 carros, cada uno con capacidad para 28 pasajeros: dos carros cerrados que se utilizaban principalmente en la época de invierno, y una góndola abierta para los meses de verano.

Cada carro poseía doble comando, por lo que podían ser operados desde cualquiera de sus dos extremos.