[1] El nombre de ferrierita es un homenaje a Walter Frederick Ferrier, mineralogista del Geological Survey of Canada, que encontró en el Lago Kamloops, Kamloops Mining Division, Columbia Británica (Canadá), los ejemplares en los que se caracterizó la ferrierita como una especie mineral.
[2] Posteriormente se separaron diferentes especies, según cual fuera el catión dominante.
Aparece en vesículas de basaltos alterados, en andesitas y en sedimentos tufáceos.
Se encuentra asociada a otras zeolitas, calcedonia y calcita.
[5] En España aparece junto con clinoptilolita, en una brecha piroclástica de andesitas anfibólicas en Los Escullos, Níjar (Almería).