1953 fue un año decisivo para Ferrari, comenzando con la nueva serie para el Campeonato Mundial de Sport Prototipos.Era un automóvil pequeño, con la misma distancia entre ejes de 2.250 mm (89 in) que el 250, pero aún más ligero (solo pesaba 730 kg).El mismo día que debutó el 625 TF, se envió otro de estos automóviles para Alberto Ascari.Con un motor[2] ampliado a 2,9 L (2941.66 cc/179 in³), el 735 S de Ascari mostró todo su potencial Monza, liderando la carrera hasta que chocó con un 250 MM.El 735 S era una barchetta con faros empotrados, una parrilla inclinada y tomas de aire en los guardabarros.El equipo reemplazó el Mondial por el 500 TR poco después ese mismo año, y trabajó febrilmente para superar a Mercedes-Benz, desarrollando el 857 S más grande, el 118 LM y el 121 LM de seis cilindros.Los primeros 500 Mondial fueron espíder con carrocería Pininfarina, pero Carrozzeria Scaglietti posteriormente creó una serie de barquetas.A pesar de sus grandes virtudes sobre la pista, el Monza no pudo contener al Mercedes-Benz 300 SLR en 1955, lo que permitió a los alemanes lograr el campeonato mundial que Ferrari había conquistado en 1954.Cuando se introdujo el 750 en 1954, el 500 Mondial más pequeño fue reemplazado por otro automóvil de dos litros, el 500 TR.El primer automóvil en llevar el famoso nombre Testa Rossa, el 500 TR, se diferenciaba del Mondial en muchos detalles.Entre los más importantes estaba una suspensión con muelles helicoidales, un cambio radical para Ferrari, así como una transmisión sincronizada con un embrague de dos discos.[13] Aunque poco cambió sobre el papel desde el 857 S, el 860 Monza de 1956 fue mucho más competitivo en las carreras internacionales.En las Mille Miglia de 1956 dos 860 Monza se colocaron segundo y tercero en la general.Otro cambio con respecto al 500 TR fue la distancia entre ejes más larga, de 2350 mm (93 in), derivada del 860 Monza.Al igual que el 500 TR, el automóvil pesaba solo 680 kg, y su motor rendía 180 hp (132 kW).[19] A pesar de que la Scuderia Ferrari nunca compitió con este modelo, el 500 TRC corrió con éxito cuando fue utilizado por equipos y conductores independientes.