Se trata de una planta globular, que crece solo en raras ocasiones por separado.
El tallo tiene entre 18 y 27 costillas bien marcadas con densos cúmulos de muchas espinas rectas.
[1] Ferocactus cylindraceus se encuentra en los Estados Unidos en los estados de California, Nevada, Utah y Arizona y en los estados de México de Baja California y Sonora.
[3] Ferocactus: nombre genérico que deriva del adjetivo latíno "ferus" = "salvaje" , "indómito" y "cactus", para referirse a las fuertes espinas de algunas especies.
El epíteto específico cylindraceus significa, columnar o en forma de rodillo.