[4][5][6] Durante su juventud sufrió varios actos de discriminación debido a su orientación sexual.
[5] Además de la detención cuando tenía 21 años, Orozco sufrió en cinco ocasiones adicionales abusos por la policía.
[7][8][9] Como activista, participó del proceso para lograr la despenalización de la homosexualidad en Ecuador.
[11][12] En 2019 presentó en Quito una denuncia junto a otros activistas LGBT contra el estado ecuatoriano por crímenes de lesa humanidad por los abusos que sufrieron a manos de las autoridades cuando la homosexualidad aún era penalizada en el país.
[4] En 2021 presentó una segunda denuncia, esta vez frente a la Defensoría del Pueblo, para exigir al Estado que proporcione atención médica especializada para personas LGBT de la tercera edad.