Rosas estudió en el instituto Pedro Nunes y en 1961 ingresó en la escuela de cuadros del Partido Comunista Portugués (PCP), partido en el que militaría.
En ese periodo se implicó en las actividades de apoyo a los dirigentes políticos encarcelados.
Participó en la primera manifestación pública contra la Guerra de Vietnam, y siguió implicado en la pujante oposición democrática estudiantil.
Tras su salida de prisión retornó a la actividad antifascista.
Implicado desde entonces en la izquierda revolucionaria, dirigió hasta 1979 el periódico Luta Popular (Lucha Popular), órgano del maoísta Partido Comunista de los Trabajadores Portugueses / Movimiento Reorganizativo del Partido del Proletariado (PCTP-MRPP), formación de la que sería expulsado por discrepancias políticas.