Fernando Ariztía Ruiz

En octubre de 1973, fue nombrado copresidente del Comité Pro Paz, organismo ecuménico creado para dar protección y acogida a los perseguidos por la dictadura militar.Otros están todavía en el Mapocho; junto al Puente de Resbalón se les puede ver.Entre ellos se podía reconocer por las ropas a un empleado del Hospital San Juan de Dios.Conocí personalmente a uno de los muertos, un extranjero, brasileño, que había llegado solamente el 6 de este mes para buscar a su esposa que se encuentra en Chile desde hace tres meses en tratamiento médico.Él no era un extremista, pero fue denunciado por el pecado de ser brasileño, llevado al Estadio Nacional y desde allí sacado para ser fusilado en estos lugares; tengo documento, Señor General, para probar su llegada a Chile.En la diócesis de Osorno encontró la Parroquia Jesús Obrero que atendió como párroco entre 2000 y 2003.Cuando se le declaró el cáncer al hígado, quiso volver a la diócesis de Copiapó.Su último deseo fue dar una vuelta por la Plaza de Copiapó y que a su funeral llevaran alimentos para los pobres.
Monseñor Fernando Ariztía predicando